Durante los días 15 y 16 de agosto se disputo en aguas del rio de la Plata el “cuarto round” del Gran Prix nacional de nuestra clase. La organización estuvo a cargo del Club Pesca y Náutica las Barrancas, en la ciudad de San Isidro provincia de Buenos Aires. Convoco a regatistas de Salta, Puerto Madryn, Bahía Blanca, Mar del Plata, La Plata, Chascomus, Colon, San José, Concepción del Uruguay, Olivos, San Isidro, Viedma y Puerto Belgrano. Totalizando 23 tripulaciones en el agua y solo una no pudo asistir por desperfectos mecánicos en su vehículo.
El club organizador, en la isla, estreno una flamante rampa con capacidad de botar 4 pamperos al mismo tiempo y en ese sitio quedo establecido el “parque cerrado” del campeonato. La tranquilidad habitual del club de un día jueves, donde predomina el canto de zorzales, urracas y cabecitas negras, se fue transformando con la llegada de los regatistas.
Comenzaron a descargar de sus tráiler a los pamperos y pasarlos a los de varadero, e inclusive algunos a pesar del frio
decidieron salir a probar sus naves para estar a punto para el día siguiente cuando comenzarían las “hostilidades”.
El viernes antes de ir al agua, se realizó la apertura del campeonato por parte del señor Omar Ferreyra Presidente del club organizador quien dio la bienvenida a la flota Pamperista, junto a Jorge Marinangeli presidente de la clase y a Eduardo Arena oficial de regata del evento. También hubo una pequeña charla informativa sobre el recorrido y demás.
El rio de la Plata dio recibió a la flota Pampero con condiciones difíciles para navegar, con una ola grande y cruzada en las piernas de popa. En la primera regata hubo tumbadas del “Otro Falso contacto” y del “Silver Star”, algunas roturas e inclusive el palo completamente doblado del “Silver Star” después de tumbar campana y tocar el fondo.
“A las 13.30 tal cual estaba programado, con viento moderado de 13 a 15 nudos del sector sudeste con el rio en bajante y una ola considerable, lo cual hizo muy entretenida una regata de 45 minutos” Comento Eduardo Arena.
La regata fue ganada por el “Luqueado” de Carlos Luque y Lucrecia Díaz, seguido por su coterráneo “Buscado” de Fede González y Maca Amaya y tercero se ubicó el “Santa Maradona” del Bocha Fernández y Emilio Seillant. “La primera regata nos dio buenas impresiones del andar del barco, se lo notaba rápido y un error nuestro nos relego a la quinta posición luego de haber virado primeros el primer barlovento” Comento Juan Ruf proel del “Indio”. Una vez finalizada la regata y sin perder tiempo para que las tripulaciones no se enfríen se dio la partida a la siguiente competencia.
“Al finalizar, inmediatamente se dio inicio a la segunda regata con algunos barcos que ya habían desertado por algunas roturas. Con la misma intensidad de viento y con una leve rotación hacia la derecha lo cual motivó un cambio de recorrido en la tercera pierna, finalizando la regata en 40 minutos”. Comento Eduardo Arena oficial de regatas. Esta regata quedo en manos nuevamente de la dupla de Bahía Blanca Carlos Luque y Lucrecia Díaz, segundo fue el “Indio” de Gastón Pamer y
Juan Ruf y tercero quedó el “Buscado”.
“Las condiciones meteorológicas fueron propias de invierno: temperaturas que no superaron los 12 grados, vientos moderados del sector este y el propio serrucho del Río de la Plata que no daba descanso. La flota mostró solidez y experiencia, finalizando cada una de las regatas en menos de una hora. Los barlo sota sacaron su bravura y no faltaron tumbadas, dobladura de palo y maniobras de riesgo que pusieron a prueba a la flota que se comportó compacta y competitiva”. Comento Maxi Sastre del “Nómade”
La tercera y última regata del día, se puso en marcha luego de mover el barlo unos metros a la izquierda debido a un pronunciado borneo. Las condiciones de intensidad de viento y olas, fueron muy similares a la regata precedente. En esta regata el “Nova” fue quien perdió la vertical y termino en boxes con problemas para solucionar para el día siguiente. El “Luqueado” fue quien se quedó con los lauros, coronando así un excelente viernes de regata. Segundo quedo el “Indio” y
tercero quedó el veloz “Ilcapi” de Puerto Madryn llevado muy prolijamente por Sergio Rodríguez y Rolando Saingez. “A las 16:40 se dio por terminada la actividad en el agua y luego se pasó al tercer tiempo en el salón fundadores del club organizador” Agrego Edu Arena “Finalizada la primera jornada, en tierra se vivieron momentos de verdadera camaradería y pasión.
Con la ayuda del querido Fede González, el Silver Star enderezo su palo y Rubén Moscatelli luego de un arduo trabajo lo dejó a punto para el día siguiente. En la sede del club a las 20 hs se ofreció la cena de camaradería, en la cual no faltó la música, el baile y el continuo cuchicheo de tripulaciones amigas que disfrutan compartir momentos agradables” Comento Maxi Sastre.
Las regatas de la clase, no son muy comunes en el rio de la Plata, a pesar de que hay Pamperos diseminados por todos los clubes de la ribera. Tal vez muchos están destinados a las Escuela de vela, pero en este Gran Prix se sumaron un par de barcos de distintos clubes de San Isidro. Patricio Lutteral, junto a su hijo Gerónimo participaron del evento a bordo del “Tormenta” y nos contaba lo siguiente. “Estamos muy contentos de participar en la clase, particularmente siento un gran
orgullo de haberlo podido hacer junto a mi hijo. ¡Estamos alegres de habernos mantenido invictos, no tumbamos nunca! El Pampero es muy difícil de llevar, acostumbrados a navegar en barcos grandes, ahora tenemos que hacer espionaje para ver cómo están armados y ver la puesta a punto. Nos llamó la atención la camaradería que existe en la clase, muy agradables las
tripulaciones”
El sábado amaneció con el cielo cubierto y con Eolo soplando del Sud/sudeste con buena intensidad, las olas con un tamaño considerable que hizo que los barcos fueran al agua y se resguardaran en la laguna lindante a la rampa a esperar noticias de la lancha de Comisión de regatas. Fue solo el local “Tormenta”, quien enfrento las olas y puso proa a la línea de partida que
estaba a muy cerca de la salida del club y a continuación fue saliendo la flota. “El día sábado tal cual estaba programado a las 11 se dio inicio a la regata número 4 con una intensidad del viento de 17 nudos con rachas de 20 del sector este sudeste lo cual motivo que el casi la mitad de la flota se quedara en la costa, finalizaron la regata en 40 minutos con el río en estado creciente” Comento Eduardo Arena
El “Indio” fue quien se quedó con el escalón más alto en el podio, seguido por el “Dory” de Gustavo Novella y Mateo Sánchez Viamonte, mientras que tercero quedo el bahiense “Buscado”. “El segundo día comenzó con el viento al límite y con un gran esfuerzo físico logramos el primer puesto. Al terminar la regata estábamos muy agotados, menos mal que la 2da y la 3ra regata el viento dio tregua y bajo. Las dos regatas siguientes terminamos 3ros en ambas”. Comento Juan Ruf proel del “indio”. En esta regata tumbaron el “Luqueado” y el “Oskorri” y luego de adrizarlos volvieron al club y dieron por finalizado el campeonato. “El Campeonato fue muy exigente, sobre todo en la primera regata del sábado con condiciones de viento al límite de su largada y con el condimento de mucha ola acercándose al canal (donde estaba el barlovento). Al ser más profunda esa zona, la derivada en la popa se hacía más compleja con esa ola. En nuestro caso al momento de tener que trabuchar se nos cruzó la ola en la popa acostando el barco y dejándonos fuera de pista” Comento Mariano Antonini timonel del “Oskorri”
A continuación, se dio la partida a la quinta regata del campeonato. Esta vez el triunfo fue para el “Santa Maradona”, seguido por “Il Capi” y tercero quedo el “Indio”. “La regata número 5 se inició a continuación con una intensidad de viento de 13 a 17 nudos de la misma dirección y la regata tardó 39 minutos” Comento Edu Arena
Una vez finalizada esta competencia y sin dejar que la flota se enfrié, se dio la partida a la sexta y última regata del campeonato. En esta competencia el primero y segundo lugar quedó en manos de los representantes del Club Atlántico Sud. “Il Capi” fue el primero y segundo quedo el “Valig” de Javier Esteves junto a su hijo Rafael, tercero fue nuevamente el “Indio”, quien en definitiva se llevaría para Viedma el primer escalón del podio en el torneo. “Estábamos muy contentos con el torneo realizado y sabíamos que estábamos en el podio, pero como no somos de hacer muchas cuentas no nos habíamos percatado que éramos los campeones hasta que el queridísimo Bocha al que apreciamos muchísimo nos empezó a gritar Dale campeón dale campeón y ahí caímos. Fue una gran alegría dado que hacía tiempo no teníamos un resultado así” Comento Juan Ruf.
Una vez finalizada la última regata, la flota escolto en caravana al “Indio” hasta la rampa y se dio por terminada la anteúltima fecha del GPN 2025, para volver a reencontrarnos en Las Grutas a principios de diciembre donde se disputara la última fecha del campeonato anual. Más tarde en el salón socios fundadores se llevó la entrega de premios a los más destacados.
El primer lugar fue para el representante del Club Náutico La Ribera de Viedma, “Indio”, segundo quedo el representante del club Atlántico Sud “Il Capi”, mientras que tercero quedo el “Santa Maradona” de Chascomus.
En Gran Master el ganador fue Raúl Lacchini, quien corrió con su nieto Ulises Gómez Lacchini, mientras que en “Mixto” Fede González y Maca Amaya fueron los ganadores y en Master la dupla del “Indio” se quedó con los lauros.
“Hoy al ser publicada la noticia en las redes de nuestro club y medios de prensa locales hemos recibido un montón de cálidos mensajes de amigos y conocidos que saben de nuestro esfuerzo de casi 10 años, lo que nos llena de felicidad y nos motiva a seguir adelante” Agrego Juan Ruf
Un párrafo aparte merece lo vivido por Gastón Pamer timonel del “Indio” quien a la postre resultó vencedor del torneo. Todo esto contado por su tripulante Juan Ruf. “Del Hospital al escalón más alto del podio. Luego de un largo viaje de 12hs el miércoles por la tarde arribamos al club las tripulaciones del “Indio” y el “Luchador” provenientes de Viedma para participar del campeonato.
La idea era poder probar los barcos el día jueves previo al torneo, pero la práctica duro poco dado que Gastón se descompuso gravemente y tuvimos que llevarlo de urgencia al Hospital de San Isidro. Una vez ahí la médica de guardia le diagnostico una intoxicación. Tras una cena de arroz blanco, agua mineral (no pudo tomarse su buen vino tinto) y unas buenas horas de sueño el viernes comenzó la mañana de muy buen ánimo y pleno de vitalidad”
Fernando Esquivo
En los siguientes enlaces podrán revivir imágenes de las jornadas vividas, captadas por el ojo experto de Jorge Cousillas.
https://drive.google.com/drive/folders/1XllAfd070utQLMPdo17GE_KTXx1V72JH
https://www.youtube.com/watch?v=vGkpfbOeggs
https://www.youtube.com/watch?v=49SfuSWnTms